El edificio está deshabitado desde hace tres meses y en el cual se realizaban trabajos de limpieza y mantenimiento.
El jefe delegacional, Alejando Fernández, informó que en el sótano se encontraron 15 toneladas de cascajo, aguas negras y otros desperdicios.
Debido a la inclinación se evacuaron inmuebles contiguos de la calle Cozumel, así como cuatro familias, un negocio y una escuela, a quienes se les ayudará con hospedaje o se irán con familiares, en tanto se determinan los riesgos lo que podría tardar un promedio de 48 horas.
Se cortará el suministro eléctrico y de gas, la vialidad permanecerá cerrada en la lateral de Chapultepec y la calle Cozumel, también descartan daños en la estación del metro Sevilla, ubicada a unos metros de la zona del hundimiento.
En el lugar laboran elementos de Protección Civil, Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Pública.
En el terremoto del 1885, la colonia Roma, junto a Alamos, Narvarte, el Centro Histórico, Juárez y Tlatelolco fueron los sectores más afectados por el sismo. Se registró el derrumbe de 258 edificaciones y 181 sufrieron daños.
Esta zona fue un asentamiento de clase alta y actualmente vive un proceso de renacimiento, siendo unos de los lugares más atractivos de la capital mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario