Gigas es una multinacional española especializada en servicios de Cloud Hosting.
Publicidad
Publicidad
miércoles, 29 de octubre de 2014
Salud Pública niega que haya uno en observación por Ébola
Oscar Tavera, talento en alto riesgo
Tradedoubler elegida mejor agencia de marketing de afiliación en los eAwards
Declaran 17 personas en España por caso de corrupción
Policía investiga siete personas por incidente en Najayo
Autor del atentado en el Metro recibiría condena de 40 años por terrorismo
Franck Kelin Holguín aparece activo en la UASD, pero sin registro de calificación
Cuba acoge desde hoy reunión técnica contra el ébola convocada por la ALBA con especialistas de más de 30 países
En esta cita, que fue acordada durante la cumbre extraordinaria de la ALBA realizada la semana pasada en La Habana, está prevista la asistencia de representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades de la Salud Pública cubana, según informaron medios cubanos.
Los organizadores han indicado que con esta reunión que se extenderá hasta el jueves se pretende fomentar la cooperación en el enfrentamiento y prevención del ébola con otros países del hemisferio y emprender programas conjuntos que contribuyan a lograr ese propósito.
La reciente Cumbre de la ALBA acordó elaborar un plan de acción para combatir el ébola y evitar que se propague en la región, con énfasis en la prevención y en la ayuda a los países caribeños.
Además encargó a los especialistas y técnicos participantes en la reunión técnica la tarea de concretar ese plan de acción que los ministros de Salud de la ALBA deberán tener listo el próximo 5 de noviembre.
En las jornadas que arrancan mañana cada país expondrá sus estrategias para la contención del ébola y en las sesiones plenarias el objetivo será concertar los principales trabajos a realizar para, en común, enfrentar esta emergencia sanitaria, según explicó este martes la edición digital del periódico oficial Trabajadores.
El programa de esta reunión técnica incluye una visita al Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", donde desde hace semanas se entrenan los profesionales que integran la brigada de colaboradores sanitarios cubanos que participarán en la lucha contra el brote de ébola que azota varias naciones de África Occidental.
Cuba ha enviado 256 cooperantes integrados en brigadas sanitarias destinadas a Sierra Leona, Liberia y Guinea y ha ofrecido un total de 461 colaboradores para contribuir en los esfuerzos contra el ébola en esa región.
Los especialistas y directivos de los países de la ALBA y la CELAC se reunirán en cuatro comisiones que estarán centradas en el diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica; el manejo clínico de los pacientes; la formación, capacitación y la comunicación social.
La ALBA está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela, en tanto que Haití forma parte del bloque como invitado permanente.
Y en La CELAC se agrupan Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Según los últimos datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de ébola se han elevado a 10.141 en 8 países afectados, y de ese total han muerto al menos 4.922 personas.
Nigeria y Senegal fueron declarados, hace una semana, libres de ébola tras haber transcurrido 42 días (el doble del período máximo de incubación, de 21 días) sin que nadie haya presentado síntomas de la enfermedad.
Ministro de Interior y Policía descartan haya plan para desestabilizar al Gobierno dominicano
Aseguró que en el país hay garantías para el ejercicio democrático del ciudadano, y existe el imperio de la ley, el cual no está en juego.
Sin embargo, aseguró que los organismos de seguridad del Estado hacen las indagaciones para determinar si entre los hechos existe algún tipo de relación.
Respecto al incendio provocado por un joven en uno de los vagones del Metro de Santo Domingo, dijo que en todas partes del mundo ocurren hechos como esos.
"Ustedes vieron en Estados Unidos, en medio de un desfile una bomba estalló, eso no es común, pero son hechos que pueden ocurrir", dijo.
Casos "aislados"
Ayer el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, calificó estos hechos como "casos aislados, que están bajo control", y aseguró "que el país va marchando por muy buen camino".
Jefe policial
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, dijo que el caso del joven que causó un incendio en uno de los vagones del Metro, serán las investigaciones las que dirán si fue terrorismo.
Angelina y Brad se casaron en Navidad, según un diario británico
Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en Navidad. Al menos eso es lo que dice el periódico británico “Telegraph”.
Según la publicación, los dos actores se casaron la semana pasada en el archipiélago de Turcos y Caicos, en el Caribe.
La pareja, que anunció su compromiso en abril de 2012, después de siete años juntos, estaba de vacaciones en la casa de la diseñadora Donna Karan en Parrot Cay, con sus seis hijos. No sólo eso, sino que la pareja de Hollywood todavía estaba junto con los padres y hermanos de Brad.
Los representantes de los actores no fueron encontradas por el diario para hacer comentarios; sin embargo, se cree que se realizó una pequeña ceremonia con la familia en el lugar, que cuenta con una arquitectura inspirada en los estilos indonesio y africano.
En varias ocasiones, la pareja de actores a los que llaman “Brangelina” había pospuesto el enlace. (labotana.com)