Gigas es una multinacional española especializada en servicios de Cloud Hosting.
Publicidad
Publicidad
martes, 21 de octubre de 2014
Aviones británicos recopilarán información secreta en Siria del EI
Agoniza en la Cámara de Diputados proyecto ordenamiento en el tránsito
La comisión de diputados que estudia la importante pieza rendirá un informe la próxima semana, luego de oír los pareceres de diversos sectores de la sociedad dominicana involucrados con el tema.
El Papa Francisco pide respuesta adecuada al terrorismo "brutal" en el Estado Islámico
"Asistimos a un fenómeno de terrorismo de dimensiones antes inimaginables (...) Parece que se ha perdido la conciencia del valor de la vida humana, que las personas no tienen valor y que pueden ser sacrificadas por otros intereses. Y todo esto, lamentablemente, ante la indiferencia de muchos", lamentó Francisco.
El papa Bergoglio se expresó así en la apertura del consistorio convocado en el Vaticano, en el que han participado un total de 86 personas, entre cardenales, patriarcas y superiores de la Secretaría de Estado, donde se abordó la situación en Oriente Medio.
La Santa Sede comunicó que en la reunión fueron especial objeto de estudio las consecuencias del avance del yihadismo, causante de un éxodo multitudinario de cristianos que son perseguidos "brutalmente" y "ante la indiferencia de muchos".
Ante esta situación, "muy preocupante", el papa pidió una "respuesta adecuada" de la comunidad internacional y rechazó la idea de un Oriente Medio sin cristianos, fundamentales para el equilibrio en la región.
Durante el acto también intervino el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin quien ilustró las conclusiones recabadas durante el encuentro que mantuvo con los nuncios apostólicos en la región el pasado 2 de octubre, cuando fueron convocados por el Papa.
Parolin recordó que durante el encuentro con los diplomáticos vaticanos se coincidió en calificar de "inaceptable" la situación en Oriente Medio, en especial a ambos lados de la frontera entre Siria e Irak, donde el yihadismo del EI campa para imponer la sharía (ley islámica).
Asimismo repasó la situación política de esta extensa área del Mediterráneo oriental y abogó por una distensión de las relaciones entre Israel y Palestina y entre Irán y la comunidad internacional que contribuya al mantenimiento de la paz.
Parolin hizo especial hincapié en la situación de Líbano, desbordado por la llegada de más de un millón y medio de refugiados desde el inicio de la crisis siria, en 2011.
Sobre la postura de la Iglesia Católica en relación con el uso de la violencia, Parolin reiteró las palabras del pontífice al señalar que es "lícito detener al agresor injusto", siempre y cuando se haga conforme al derecho internacional y sin excluir otras vías como el diálogo o la lucha contra el tráfico de armas.
Otro aspecto de la lucha contra la "ideología fundamentalista" es el estudio en profundidad de las razones de su origen, algo que los diferentes países occidentales implicados en la zona deberán hacer "reconociendo sus propios errores" del pasado, señaló.
El secretario de Estado llamó a la comunidad internacional a actuar para prevenir, mediante la ONU y otras estructuras, "posibles y nuevos genocidios" consecuencia de las violaciones y de los abusos cometidos por el EI.
También indicó el papel que la Iglesia de Roma está llamada a desempeñar ante dichas situaciones y, en este sentido, animó a los países a actuar "con generosidad" para afrontar esta situación, que cuenta -según recordó- con el apoyo de Cáritas en los diferentes países.
Parolin tuvo palabras de esperanza, recordando que todos los cristianos cuentan con la responsabilidad de apoyar a sus hermanos con los medios que sean necesarios y recordando que la Iglesia, como una "madre", "permanece próxima a todos los hijos que sufren injustamente".
La crisis en el polvorín de Oriente Medio ha marcado los albores del pontificado de Francisco, quien se ha mostrado sensible a esta situación en múltiples ocasiones durante su aún breve ministerio petrino.
Además de varios llamamientos al diálogo y al entendimiento entre religiones, quizá el gesto más importante fue el de junio pasado en los Jardines Vaticanos, donde el papa recibió al presidente israelí, Simón Peres, y al palestino, Mahmud Abás.
Este "encuentro de oración por la paz" ya se considera un acontecimiento histórico y fue fraguado durante el viaje del argentino a Tierra Santa el pasado mayo.
Gobierno hará pago sustancial a los generadores eléctricos, revela Rubén Bichara
El funcionario eléctrico de acuerdo a sus declaraciones no reveló el monto de los pagos que harán las autoridades en los próximos días, dijo además que el abono será sustancial.
Expuso además el funcionario que el calor y la sequía han disparado la factura hasta alcanzar cifras récord que superan los 210 millones de dólares al mes.
Dijo que la sequía ha reducido al mínimo el aporte de las hidroeléctricas, obligando al Sistema Eléctrico Interconectado a utilizar energía generada por plantas menos eficientes, que además utilizan combustible muy caro, y disparan el precio de la energía, situación que deberá cambiar cuando entren en operación las nuevas plantas.
Reveló que en los dos últimos años la CDEEE ha pagado a los generadores privados US$4,651 millones, lo que da un promedio de más de 2,300 millones de dólares al año.
En otro orden, el gerente comercial de Edesur Dominicana, en las provincias de San Juan de la Maguana y Elías Pina, reveló que todo el alumbrado eléctrico de esas dos demarcaciones del país ha sido restablecido por las autoridades en los últimos meses, logrando obtener uno 65 mil clientes, logrando reducir las perdidas en un 24 por ciento.
El licenciado Miguel Ramírez explicó que las perdidas a la entrada de las autoridades actuales eran de un 38 por ciento, sin embargo, esa situación a cambiado de forma total por las medidas que han adoptados las autoridades de Edesur en las referidas provincias de la región Sur.
Dijo el funcionario que las autoridades de Edesur han venido trabajando de forma mancomunada con la comunidades con el objetivo de reducir aun mucho mas las perdidas del suministro eléctrico.
Ambos funcionarios hablaron en el programa Energía TV que produce cada martes el doctor Julio Hazim y Rafael Grullón a través de la Revista 110, en horario de 7:30 a 8:30, por Telecentro canal 13.(HG).
Angelina y Brad se casaron en Navidad, según un diario británico
Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en Navidad. Al menos eso es lo que dice el periódico británico “Telegraph”.
Según la publicación, los dos actores se casaron la semana pasada en el archipiélago de Turcos y Caicos, en el Caribe.
La pareja, que anunció su compromiso en abril de 2012, después de siete años juntos, estaba de vacaciones en la casa de la diseñadora Donna Karan en Parrot Cay, con sus seis hijos. No sólo eso, sino que la pareja de Hollywood todavía estaba junto con los padres y hermanos de Brad.
Los representantes de los actores no fueron encontradas por el diario para hacer comentarios; sin embargo, se cree que se realizó una pequeña ceremonia con la familia en el lugar, que cuenta con una arquitectura inspirada en los estilos indonesio y africano.
En varias ocasiones, la pareja de actores a los que llaman “Brangelina” había pospuesto el enlace. (labotana.com)