Gigas es una multinacional española especializada en servicios de Cloud Hosting.
Publicidad
Publicidad
jueves, 8 de enero de 2015
Hipolito Mejía anuncia buscará candidatura presidencial
Sin embargo, aclaró que defenderá el derecho a elegir y ser elegido de sus compañeros de partido.
Indicó que su compromiso es con el bien común y expresó que "nosotros, que amamos esta tierra, tenemos el deber imperativo de unirnos, para construir una nación donde nuestra gente viva mejor".
En su discurso, difundido por una cadena de radio y televisión Mejía dijo que el control de un sector del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en los poderes públicos crea un escenario que lo llama a aportar lo mejor de sí.
En ese sentido, el ex presidente promete poner toda su capacidad de trabajo y su experiencia para contribuir con la firmeza y decisión que le caracteriza, a poner en práctica una agenda consensuada que haga realidad el país que la gente quiere.
Aseguró que se propone articular una mayoría con la participación de los sectores políticos, empresariales, religiosos, sociales, sindicales, y populares, así como de los ciudadanos independientes, comprometidos con el bienestar nacional.
Manifestó que para erradicar la delincuencia, la corrupción y la pobreza tienen que ganar las elecciones del año 2016, a nivel presidencial, congresual y municipal.
Aunque considera que el país sufre una crisis moral expresó su fe, optimismo en que el país buscará la mejor opción.
Mejía se comprometió a poner su capacidad y experiencia al servicio del pueblo y buscar una agenda consensuada con todos los sectores de la sociedad dominicana.
Condenan a 8 años de prisión a expresidente peruano Fujimori
Al exmandatario se le encontró responsable del desvío de 122 millones de nuevos soles (casi 41 millones de dólares) de fondos públicos para comprar la línea editorial de la prensa "amarilla" para promover su reelección de cara a los comicios generales del año 2000.
En la sentencia dictada también se le demanda el pago de tres millones de nuevos soles (un millón de dólares), lo mismo que a otros 27 condenados por el mismo caso y que fueron sentenciados en 2005, entre ellos el ex jefe virtual del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), Vladimiro Montesinos. .
De acuerdo con el Ministerio Público. Fujimori habría ordenado el desvío del dinero (peculado) del presupuesto de las Fuerzas Armadas al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).
Montesinos, a su vez, repartió la cifra entre los diarios "chichas (amarillos)" y determinados periodistas para respaldar la campaña reeleccionista y a impulsar campañas en contra de sus principales opositores políticos.
En su último alegado ante la justicia, el pasado 29 de diciembre, Fujimori afirmó no tener ningún tipo de responsabilidad por el uso indebido del dinero estatal.
Esta es la quinta sentencia condenatoria que recibe el ex jefe de Estado desde que fue extraditado de Chile en 2007, y se cumplirá en abril de 2021.
La primera sentencia, seis años de prisión en su contra, la recibió en diciembre de 2007, por el allanamiento ilegal a la vivienda de la cónyuge de Montesinos, Trinidad Becerra.
En abril de 2009, fue condenado a 25 años por crímenes de lesa humanidad y secuestro agravado.
En julio de ese mismo año recibió una sentencia de siete años y seis meses, más el pago de una reparación civil de tres millones de nuevos soles (un millón de dólares) por haber dispuesto el pago de 15 millones de nuevos soles (cinco millones de dólares) con dinero del Estado a favor de Montesinos, antes de que éste se fugara por primera vez del país, en septiembre de 2000.
En septiembre de 2009 fue sentenciado a seis años de prisión, más una reparación civil de 27 millones de nuevos soles (nueve millones de dólares) por pagos ilícitos a legisladores tránsfugas, intercepción telefónica y compra de un canal de televisión de señal cerrada.
De acuerdo con la legislación peruana, las penas no son acumulativas y Fujimori tiene de condena mayor 25 años de prisión.
La víspera (miércoles), el Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente el recurso de reposición el ex presidente Fujimori, destinada a dejar sin efecto un "hábeas corpus" para que se le anule la condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.
El auto, que consta de ocho puntos, precisó que "no es competencia de la justicia constitucional valorar la conducta penal del condenado a efectos de su excarcelación", y desestimó la anulación de la pena por el estado de salud y avanzada edad del exgobernante.
El papa denuncia la “crueldad humana” en el atentado contra Charlie Hebdo
Angelina y Brad se casaron en Navidad, según un diario británico
Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en Navidad. Al menos eso es lo que dice el periódico británico “Telegraph”.
Según la publicación, los dos actores se casaron la semana pasada en el archipiélago de Turcos y Caicos, en el Caribe.
La pareja, que anunció su compromiso en abril de 2012, después de siete años juntos, estaba de vacaciones en la casa de la diseñadora Donna Karan en Parrot Cay, con sus seis hijos. No sólo eso, sino que la pareja de Hollywood todavía estaba junto con los padres y hermanos de Brad.
Los representantes de los actores no fueron encontradas por el diario para hacer comentarios; sin embargo, se cree que se realizó una pequeña ceremonia con la familia en el lugar, que cuenta con una arquitectura inspirada en los estilos indonesio y africano.
En varias ocasiones, la pareja de actores a los que llaman “Brangelina” había pospuesto el enlace. (labotana.com)