Gigas es una multinacional española especializada en servicios de Cloud Hosting.

Publicidad

Hostinger

Hostinger
Crea aplicaciones, aloja sitios web o juega con nuestro VPS Elige KVM para crear aplicaciones con recursos dedicados o el Panel de juegos para alojar tus juegos favoritos

domingo, 10 de agosto de 2025

EEUU abrirá en Texas su mayor centro de detención de migrantes

 


Washington (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos abrirá en las próximas semanas el mayor centro de detención para migrantes en el país -con un espacio para unas 1.000 personas- dentro de una base militar en Texas.

El centro, que impulsará la campaña de detenciones y deportaciones masivas del presidente Donald Trump, estará ubicado en Fort Bliss, a las afueras de la ciudad fronteriza de El Paso, compuesto por edificios de lona y empezará a funcionar el 17 de agosto, según informó el portal digital Border Report.

Las autoridades planean expandir las instalaciones para detener hasta 5.000 personas, según informó a EFE un funcionario del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS).

El Gobierno «está buscando todas las opciones disponibles para ampliar la capacidad de detención» dentro de EE.UU., detalló a EFE la portavoz de DHS, Tricia McLaughlin, incluyendo también en otras bases militares además de Fort Bliss.

DETENCIÓN DE MIGRANTES EN EE.UU. NO SE DETIENE

El Pentágono ya ha aprobado el uso de Camp Atterbury, en Indiana y la base McGuire DixLakehurst en Nueva Jersey, al igual que ha continuado el polémico envío de migrantes hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba.

La apertura de este nuevo centro llega en medio de denuncias de abusos a derechos humanos y hacinamiento dentro de los centros de detención de migrantes en todo el país.

Esta semana, la oficina del senador demócrata Jon Osoff publicó un informe donde se denuncian al menos 500 instancias de abusos contra individuos que han estado bajo custodia de DHS, incluyendo en bases militares, desde que Trump llegó al poder el pasado 20 de enero.

El informe detalla 41 denuncias de abuso físico y sexual, 14 de maltrato a mujeres embarazadas y 18 a menores de edad. La mayoría de estos sucesos tuvieron lugar en centros de detención en Texas, de acuerdo con el informe. Por: EFE

miércoles, 6 de agosto de 2025

Temblor 5.2 grados remenea DN y otras zonas de RD; no hay daños

 


SANTO DOMINGO.- Un temblor de 5.2 grados en la escala Richter sacudió este martes el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otras zonas de la República Dominicana.

Ocurrió a las 5:30 de la mañana, a una profundidad de 10 kilómetros.

El epicentro se localizó al sureste de Punta Cana, en el Canal de la Mona.

Hasta el momento, no hay reporte de víctimas ni daños materiales.

lunes, 4 de agosto de 2025

El Kremlin advierte a Trump que en una guerra nuclear «nadie gana»

 


MOSCU.- El Kremlin advirtió a Estados Unidos de que «en una guerra nuclear no hay vencedores» después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a una supuesta amenaza rusa.

«En una guerra nuclear no hay vencedores», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que llamó a la cautela al hacer declaraciones sobre los arsenales nucleares.

Ésta es la primera reacción rusa al anuncio el pasado viernes del líder estadounidense, que no precisó la zona de emplazamiento de los submarinos.

RUSIA NO TEME UNA ESCALADA NUCLEAR 

Peskov subrayó que Moscú no considera que ahora tenga lugar entre ambas potencias «alguna clase de escalada» nuclear, por lo que «no nos gustaría vernos involucrados en tal polémica».

«Está claro que se trata de sustancia muy compleja y sensible que, por supuesto, es percibida por muchos de manera impulsiva», dijo.

En cambio, añadió, Rusia, cuya postura al respecto es responsable, opina que «todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear».

«Los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante», comentó.

«CONSECUENCIAS IMPREVISTAS» 

Trump ordenó el pasado viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las «provocadoras declaraciones» en las redes sociales del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambos países.

Según declaró el mandatario republicano en la plataforma Truth Social: «las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos».

Medvédev criticó la pasada semana el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que detenga la guerra de Ucrania y advirtió que éste podría derivar en un conflicto entre ambos países.

«Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país», escribió el lunes en su cuenta de X.

LA «MANO MUERTA» 

El actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia añadió poco después en Telegram: «Que recuerde sus películas favoritas sobre ‘Muertos vivientes’ y también qué peligroso puede ser la ‘mano muerta’».

El sistema ruso «Perímetro», también

 conocido como «Mano muerta», se activaría en caso de que el Kremlin pierda el control sobre su arsenal nuclear debido a un ataque masivo enemigo.

Después de expresar en varias ocasiones su decepción con el presidente ruso, Vladímir Putin, Trump redujo a 10 días el plazo para que éste detenga la guerra, so pena de sanciones y aranceles secundarios a los que importen petróleo ruso. Por: LA REDACCIÓN

domingo, 3 de agosto de 2025

Cayo abatido presunto delincuente con múltiples órdenes de arresto en Manoguayabo

 


SANTO DOMINGO OESTE.– Un reconocido delincuente, apodado “Peter”, cayó abatido tras enfrentar una patrulla de la Policía Preventiva y de Investigaciones en el sector Juan Guzmán de Manoguayabo. El hecho ocurrió cuando los agentes intentaban ejecutar varias órdenes de arresto emitidas en su contra por múltiples hechos delictivos.

El hoy occiso era activamente buscado por las autoridades, ya que tenía cinco órdenes de arresto vigentes por distintos delitos cometidos en Santo Domingo Oeste. Las órdenes judiciales estaban identificadas con los números 2025-AJ0048901, 2025-AJ0041556, 2025-AJ0045071, 2025-AJ0045073 y 2025-AJ0045077.

Según los expedientes del Ministerio Público, Peter enfrentaba acusaciones por violaciones a varios artículos del Código Penal Dominicano, incluyendo:
• Art. 381: relacionado con el robo con violencia.
• Art. 379: que tipifica el robo simple.
• Art. 382: que agrava el robo cuando es cometido con armas.
• Art. 265 y 266: que sancionan la asociación de malhechores, figura penal que agrupa a quienes se organizan para cometer actos criminales.

Las investigaciones fiscales determinaron la necesidad de arrestarlo debido a su presunta participación en atracos a mano armada, robos agravados y su vinculación con otros sujetos en hechos delictivos organizados. También fue vinculado en algunos de estos casos con otro individuo apodado “Pocho”.

La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Oeste había abierto varios expedientes en su contra, en base a denuncias y testimonios que apuntaban a su participación directa en acciones criminales que afectaron la tranquilidad de varias comunidades de esa demarcación.

Las autoridades informaron que continúan las investigaciones para identificar y capturar a posibles cómplices que actuaban junto a “Peter”, como parte de estructuras delictivas que operan en la zona. Por: Redacción

La cara del presidente Luis Abinader es un poema


 La cara del presidente Luis Abinader es un poema, ante la ausencia de personas en la entrega del remozado techado de Las Caobas, Santo Domingo Oeste.

El PRM local demuestra mucha debilidad, y los dirigentes deportivos no dirigen a nadie, las gradas quedaron vacías ante la presencia del primer mandatario.

Trump defiende despliegue de submarinos nucleares cerca Rusia

 


WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “bocazas” al ex mandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, y justificó el envío de dos submarinos nucleares a la región cercana a Rusia como una medida preventiva ante recientes declaraciones sobre armamento nuclear.

“Un expresidente de Rusia, Medvédev, quien ahora está a cargo de uno de los consejos más importantes, dijo cosas muy malas al hablar de energía nuclear. Y cuando se menciona la palabra nuclear, me pongo a pensar: ‘Seamos cautelosos, porque es la amenaza definitiva’. No debería haberlo dicho. Es un bocón”, afirmó Trump en una entrevista emitida este sábado por la cadena Newsmax.

El mandatario estadounidense sostuvo que la movilización de los submarinos responde a la necesidad de estar preparados frente a posibles amenazas. “Siempre queremos estar preparados. Por eso he enviado dos submarinos nucleares a la región. Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean solo palabras y nada más”, agregó durante la misma entrevista.

La reacción del presidente se produjo luego de que Medvédev criticara esta semana el ultimátum lanzado por la Casa Blanca, que fijó un plazo de diez días para que Rusia acepte una tregua en la guerra en Ucrania. El dirigente ruso advirtió que este tipo de presiones podrían desembocar en un conflicto directo entre Washington y Moscú.

“Trump está jugando al juego de los ultimátums con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió Medvédev el lunes en su cuenta oficial en X.

Trump, quien lleva meses mostrando su frustración ante la negativa del presidente ruso Vladimir Putin a frenar los bombardeos en territorio ucraniano, redujo a solo 10 días el plazo para que Moscú acuerde una tregua. El jefe de Estado justificó la medida de alerta militar recordando la escalada verbal y política entre ambas potencias.

El mandatario republicano no especificó si los submarinos enviados son propulsados por energía nuclear o armados con misiles nucleares. Tampoco detalló las ubicaciones concretas de estos navíos, posiciones que el Ejército estadounidense mantiene en secreto por cuestiones de seguridad.

El mandatario estadounidense sostuvo que la movilización de los submarinos responde a la necesidad de estar preparados frente a posibles amenazas. “Siempre queremos estar preparados», afirmó.

Estados Unidos y Rusia controlan la mayor parte del arsenal nuclear a nivel global, y Washington mantiene una política de patrullas permanentes con submarinos armados con misiles nucleares como parte de su estrategia de disuasión a través de la denominada tríada nuclear de fuerzas basadas en tierra, mar y aire.

La escalada en el tono de ambas partes ocurre en un contexto de persistente enfrentamiento en Ucrania y ante la ausencia de avances diplomáticos.


jueves, 31 de julio de 2025

China reacciona ante reciente declaración de Pelegrín Castillo


 
SANTO DOMINGO.- Una reciente declaración del abogado y político Pelegrín Castillo llamando a revisar y ajustar las relaciones de República Dominicana con China Popular, provocó este miércoles una airada reacción del Gobierno de este país asiático.

LO DICHO POR PELEGRÍN

Castillo, un exlegislador y exministro de Energía y Minas que es vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, dijo en la víspera que «lamentablemente la política de China Popular en la región Gran Caribe aplica un doble rasero de claro corte imperialista».

Alegó que pese al discurso oficial de que trabaja para la paz y  estabilidad dentro de un nuevo orden mundial «es ostensible que está convirtiendo la región gran Caribe en un escenario más del conflicto con EEUU, sin importarle mucho las consecuencias para las naciones de la región».

Añadió que en el caso de Haití, un estado fallido y descartado, China debió dejar sentado que se precisa aplicar un trato especial y diferenciado, ya que los haitianos no saldrán de la crisis por sí solos, y que la misma puede provocar una guerra en la Isla de Santo Domingo.

Pelegrín dijo que en la la región Gran Caribe, la China de Xi Jing Pin y el PCCh están en un pulso geopolítico con Estados Unidos, que busca demostrar que estos (los estadounidenses)  son “un Tigre de Papel”, que ya no tiene siquiera el control o la influencia mayor en su región inmediata, el Mediterráneo Americano.

LA RESPUESTA CHINA

La Embajada de China en la República Dominicana reaccionó este miércoles con firmeza ante los comentarios de Castillo, a los cuales calificó de «infundados, erráticos y cargados de prejuicios ideológicos».

Argumentó que desde el establecimiento de lazos diplomáticos entre ambos hace más de siete años, China y  República Dominicana han forjado una relación basada en el principio de una sola China, el respeto mutuo, la igualdad y la cooperación beneficiosa para ambos pueblos.

Durante este período, continuó, China ha demostrado con hechos su compromiso con el bienestar del pueblo dominicano.   Uno de ellos es que proporcionó millones de dosis de vacunas que contribuyeron a superar la pandemia en este país y reactivar la economía, donó ambulancias que hoy refuerzan la capacidad de respuesta de emergencias en todo el país y envió expertos agrícolas para apoyar la producción local de arroz y fortalecer la seguridad alimentaria.

La Embajada del país asiático mencionó, además, que el comercio bilateral superó los cinco mil millones de dólares en 2024, situando a China como el segundo socio comercial de la República Dominicana.

Asimismo, dijo, los intercambios culturales y humanos se han intensificado, por lo cual cada vez más dominicanos viajan a China para capacitación y visita, y crece el turismo chino a Quisqueya.

“AJUSTE DE RELACIONES”

Ante el llamado de Pelegrín Castillo a revisar y ajustar las relaciones con China y acusarla de aplicar una «política imperialista en el Gran Caribe», la embajada afirmó que el mismo busca manchar la imagen de Beijing y la cooperación bilateral.

martes, 29 de julio de 2025

Francia se defiende reprimenda Israel por reconocer a Palestina

 


PARÍS, 27 Jul.- El Gobierno francés ha defendido su intención de reconocer al Estado palestino después de que Israel decidiera convocar como gesto de protesta al encargado de negocios de la Embajada francesa en Tel Aviv.

En un comunicado posterior a la convocatoria, la Embajada ha insistido en que la declaración formulada esta semana por el presidente francés, Emmanuel Macron, «se ajusta a la posición históricamente mantenida por Francia, basada en la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad».

«Refleja la voluntad de Francia de avanzar sin más demora frente a la injustificable situación humanitaria en Gaza y la inaceptable progresión de la violencia, la colonización y las amenazas de anexión en Cisjordania», ha añadido la Embajada en un comunicado.

Francia caracteriza su «decisión soberana» como «una palanca para desencadenar una dinámica hacia una condena más fuerte y unánime del terrorismo, inequívoca sobre las masacres cometidas por Hamás el 7 de octubre de 2023, y abrir la vía hacia el desarme total de Hamás y el establecimiento de un Estado palestino democrático y desmilitarizado».

«A nivel regional, el objetivo es reiniciar el proceso iniciado antes del 7 de octubre de 2023, sobre la base de una dinámica de reconocimiento mutuo y garantías de seguridad regional», ha añadido la misión diplomática.

«Israel sigue siendo y seguirá siendo un socio clave para Francia, con quien continuaremos nuestro diálogo sobre todas las cuestiones importantes de seguridad internacional, en particular con respecto a Irán», concluye la Embajada.

 am


domingo, 27 de julio de 2025

ESCOCIA: Donald Trump ve inmigración «mata a Europa


 
ESCOCIA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la inmigración está «matando a Europa». Durante su estancia recorrerá campos de golf propiedad de su familia y se reunirá con Von der Leyen y el primer ministro británico.

Trump llegó a Escocia comentando temas de inmigración siguiendo la línea dura que está llevando en su propio país. Afirmó que «hay que parar esta horrible invasión que está sufriendo Europa. Algunas personas, algunos líderes no han dejado que suceda. No están recibiendo el crédito adecuado». Sin embargo, no nombró a los líderes en mente para no «avergonzar» a los demás.

El presidente estadounidense tiene previsto reunirse durante su visita con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como con el primer ministro británico, Keir Starmer.

Von der Leyen había dicho que «discutirían las relaciones transatlánticas», en una semana en la que se han intensificado las negociaciones de cara al 1 de agosto, fecha límite fijada por Trump a partir de la cual dijo que impondrá aranceles del 30% a las importaciones de la UE.

Mientras tanto, los Estados miembros de la UE aprobaron una lista de contramedidas propias si no se llega a un acuerdo. Por su parte, Trump dijo el viernes que alcanzar un acuerdo con la UE sobre comercio sería «el mayor acuerdo de todos si lo logramos».

El presidente estadounidense también aprovechó para apuntar a la energía eólica, diciendo que Europa debería «parar los molinos de viento, estáis arruinando vuestros países… arruinando vuestros hermosos campos y valles, y matando a vuestros pájaros».

Trump ha expresado en múltiples ocasiones una intensa aversión por las turbinas eólicas, diciendo recientemente: «No quiero que los molinos de viento destruyan nuestro lugar». Por: Europa press.

martes, 22 de julio de 2025

Citi Field será sede del Juego de Estrellas entre Puerto Rico y RD

 


NUEVA YORK. — El Citi Field será la sede de un juego único el sábado 15 de noviembre a la 1 p.m. ET, cuando un equipo de estrellas de Puerto Rico se enfrentará a su par de la República Dominicana.

Los boletos saldrán a la venta el jueves 24 de julio en Mets.com/dr-prLosMets.com/rd-pr o llamando al 718-507-TIXX. Puerto Rico será el equipo local y estará en el dugout de la primera base, mientras que la República Dominicana estará en el de la tercera.

“Estoy muy emocionada de que organicemos esta celebración especial del béisbol caribeño en el Citi Field. La energía en el estadio será espectacular”, dijo Alex Cohen, dueña de los Mets. “Queens estará vibrando ese día. ¡Espero que todos puedan acompañarnos y traer su orgullo latino!”.

Los rosters de los equipos se anunciarán en los próximos meses, pero el astro dominicano Robinson Canó tiene programado jugar su último partido profesional en suelo estadounidense. Para honrar a Canó, cada jugador del equipo quisqueyano usará su icónica camiseta número 24.

“No velo la hora de ver a todos los latinos que me han apoyado a lo largo de mi carrera, especialmente a mis queridos compatriotas dominicanos”, comentó Canó.

“Es un gran honor para mí ser parte de este emocionante enfrentamiento entre dos naciones hermanas que comparten una cultura similar y, sobre todo, una profunda y única pasión por el béisbol”, destacó Erick Almonte, presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana .

“A nivel personal, es un logro significativo para mí, como representante de los jugadores dominicanos en la LIDOM, haber llegado a un acuerdo con los Mets de Nueva York, una de las organizaciones más prestigiosas y respetadas de MLB. Esta asociación nos permite llevar un evento de esta magnitud a nuestra comunidad latina en los Estados Unidos, y eso me llena de gran orgullo.

“Es un sueño hecho realidad”, acotó Yamil Benítez, presidente de la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico. “Este duelo República Dominicana versus Puerto Rico en Nueva York significa mucho para nuestra Asociación y nuestros miembros.

Comenzó en el 2005 como un experimento entre dos ligas hermanas uniendo fuerzas para un objetivo común: Llevar alegría a través de un espectáculo de primera clase y alta calidad a nuestras islas caribeñas, Puerto Rico y la República Dominicana. Ha sido un largo viaje de 20 años desde que ambas Asociaciones inauguraron el juego de exhibición R.D. versus P.R., en que hemos celebrado siete de ellos:

Tres en Puerto Rico y cuatro en la República Dominicana, todos con éxito. Hoy, con gran emoción, después de mucho trabajo con FENAPEPRO y la gran organización de los Mets de Nueva York, podremos llevar nuestro calor caribeño a la ciudad de Nueva York.

Este próximo noviembre, la comunidad latina, especialmente la puertorriqueña y la dominicana que vive en la ciudad de Nueva York, experimentará una gran celebración de béisbol caribeño presentada por nuestros jugadores de las ligas invernales”.

Masivo ataque de Rusia dañó instalaciones militares Ucrania

 


KIEV.- Las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo un ataque grupal contra empresas del complejo militar-industrial y la infraestructura de aeródromos militares ucranianos, informa este lunes el Ministerio de Defensa ruso.

Asimismo, fueron eliminados tres lanzadores del sistema de defensa aérea Patriot y una estación de radar multifuncional AN/MPQ-65, de producción estadounidense, utilizados por las tropas del régimen de Kiev.

Desde el organismo detallaron que en el ataque se utilizaron armas aéreas, terrestres y marítimas de largo alcance y alta precisión, incluidos misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal, así como vehículos aéreos no tripulados.

«El ataque cumplió con su objetivo: todos los blancos designados fueron impactados», resumieron desde el ministerio ruso.

Además, la aviación operativa y táctica, drones de ataque, las tropas de misiles y la artillería del Ejército ruso destruyeron depósitos de municiones, talleres de montaje de drones, un centro territorial de reclutamiento, así como varios puntos temporales de despliegue de «formaciones ucranianas, nacionalistas y mercenarios extranjeros en 142 distritos», agregaron desde la cartera rusa.

Previamente, medios de comunicación ucranianos reportaron que la noche del domingo al lunes se registraron explosiones en varios lugares del país, como en las ciudades de Kiev, Dnepr y Járkov, por lo que se declaró la alerta aérea en todas las regiones de Ucrania.

La acción se produce en medio de los ataques incesantes del régimen de Kiev contra Rusia, que a menudo dejan víctimas entre la población civil.

domingo, 20 de julio de 2025

Ucrania propone reunión con Rusia para búsqueda de la paz

 


KIEV 19 Jul.- El presidente Volodimir Zelenski ha anunciado este sábado que las autoridades de Ucrania han propuesto a Rusia una reunión bilateral la próxima semana para intentar la búsqueda de nuevos avances hacia la paz.

«El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Rustem Umerov, ha ifnormado de que ha propuesto otra reunión con Rusia para la próxima semana», ha explicado Zelenski en su habitual discurso vespertino.

«Hay que aumentar el ritmo de la negociación. Hay que hacer lo que sea para lograr un alto el fuego y Rusia debe dejar de evitar tomar decisiones», ha añadido.

NECESIDAD DE CERRAR ACUERDOS

En concreto, Zelenski ha defendido la necesidad de cerrar acuerdos en materia de intercambio de prisioneros, de devolución de menores y «del fin de las muertes».

«Es necesario un encuentro a nivel de líderes para garantizar la paz, una paz duradera. Ucrania está dispuesta a esta reunión», ha indicado.

Zelenski ha confirmado por otra parte que hay contactos con Rusia sobre intercambio de prisioneros y ha abogado por aplicar lo ya pactado en la reunión de Estambul. «Nuestro equipo trabaja ya en un nuevo intercambio», ha resaltado.

viernes, 18 de julio de 2025

EEUU: Diagnostican Trump con «insuficiencia venosa crónica»

 


WASHINGTON 18 Jul.- La Casa Blanca ha informado de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha sometido recientemente a un examen médico tras notar una leve inflamación en la parte inferior de las piernas y se le ha detectado una «insuficiencia venosa crónica».

«El presidente se sometió a un examen completo que incluyó estudios vasculares de diagnóstico. Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna particularmente común en personas mayores de 70 años», ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.

No obstante, ha explicado que no hay indicios de «trombosis venosa profunda o enfermedad arterial». Los resultados de las pruebas de laboratorio se han «encontrado dentro de los límites normales», según un memorando de su médico, Sean Barbarella, que ha concluido que Trump, que tiene 79 años, «sigue teniendo un excelente estado de salud».

Por otro lado, ha restado importancia a los rumores surgidos tras haber observado hematomas en el dorso de la mano del magnate: «Esto concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos causada por el apretón de manos frecuente y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular. Es un efecto secundario conocido y benigno del tratamiento».}

martes, 15 de julio de 2025

Colonia China RD dialoga con Ministro sobre cierre negocios

 


SANTO DOMINGO.- Una delegación del Centro de la Colonia China en República Dominicana dialogó con el Ministro de Trabajo, Dr. Eddy Olivares, sobre el cierre aquí de negocios de ciudadanos de ese país.

Dieciocho dependencias fueron clausuradas en la avenida Duarte y en el Parque especial de Zona Franca en el Distrito Nacional y Guerra.

La comitiva estuvo encabezada por el presidente del Centro de la Colonia China, Yeuk Fai Cheung;  Rosa NG Báez, presidenta de la Fundación Flor para Todos; y los empresarios Cindy Li y  Lin Yu.

La reunión transcurrió en la oficina del Ministro, quien estuvo acompañado por los funcionarios Juan Ramón Ventura, Yurys Ruíz y Ángel Mora.

NG BAÉZ EXPRESA DISPOSICIÓN A COLABORAR

Durante el encuentro, NG Báez agradeció al titular por la disposición al diálogo y explicó que el interés no era sólo buscar soluciones inmediatas al cierre de los establecimientos.

Manifestó la disposición de colaborar para que los comerciantes de la nación asiática puedan operar conforme a las normas del país.

MOTIVOS DE LA MEDIDA

El Ministro Olivares explicó que algunas empresas fueron cerradas por no cumplir con los requerimientos.

Destacó la importancia del comportamiento organizacional y social, y valoró el compromiso de los representantes de esa comunidad.

Por su parte, el presidente del Centro de la Colonia China, Fai Cheung, manifestó la disposición a trabajar con las autoridades para garantizar que sus negocios cumplan con la legalidad y la seguridad industrial.

ACUERDOS

En respuesta a los señalamientos del Ministerio, la delegación se comprometió a traducir al idioma chino mandarín las normas establecidas, distribuirlas y explicarlas a los comerciantes.

Las partes acordaron mantener comunicación constante entre la comunidad china y la cartera de Trabajo.

domingo, 13 de julio de 2025

EEUU anuncia nuevos aranceles para la Unión Europea y México

 


WASHINGTON 12 Jul.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha publicado este sábado una nueva carta en la que informa de que impondrá aranceles del 30 por ciento a los productos procedentes de México y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto.

Trump ha publicado la carta remitida a México en su cuenta en la plataforma Truth Social. «Es un gran honor para mí remitirles esta carta que demuestra la fuerza y el compromiso de nuestra relación comercial y el hecho de que Estados Unidos de América ha acordado seguir trabajando con México», apunta Trump en la misiva, dirigida a la presidenta mexicana, Clauda Sheinbaum.

Argumenta además que pese a la «fuerte relación» bilateral, ha decidido imponer estos aranceles en respuesta a la «crisis del fentanilo», que considera «causada en parte por el fracaso de México a la hora de parar a los cárteles, integrados por las personas más despreciables que jamás hayan puesto un pie en la Tierra».

«México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO, lo que ha hecho México no es suficiente. México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico. Evidentemente, no puedo dejar que eso pase», ha argüido.

Por ello, a partir del 1 de agosto habrá un arancel general del 30 por ciento al que habría que sumar los aranceles impuestos a cada sector económico.

TAMBIEN A LA UNION EUROPEA

Trump también ha anunciado la imposición, a partir del próximo 1 de agosto, de aranceles del 30 por ciento para todos los productos de la Unión Europea.

«A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30% sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, independiente de todos los aranceles sectoriales», ha hecho saber Trump a través de una carta publicada en su plataforma Truth Social y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Como ha hecho en días previos con otros países, Trump ha anunciado que dará marcha atrás en su decisión «si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos».

«De hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria; es decir, en cuestión de semanas», añade la misiva antes de avisar, también siguiendo el formato habitual que si por alguna razón la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias, «la cantidad que elija para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos. Por: Redacción

sábado, 12 de julio de 2025

Claman por justicia familia joven EUU falleció centro Migración RD

 


SANTO DOMINGO.-
Claman por justicia la familia de Ellen Frances Hulett, una joven trans de 24 años que falleció el pasado 23 de junio “en circunstancias horribles e inhumanas” en el Centro de Retención Migratoria en la comunidad de Haina.

Con un mensaje que lleva como título “Ayúdanos a traer a Ezra a casa y a buscar la verdad”, los allegados de la joven solicitaron ayuda ciudadana, a través de una cuenta de GoFundMe, para, entre otras cosas, lograr la repatriación del cuerpo a Estados Unidos.

«ERA PROFUNDAMENTE COMPASIVA»

“Ezra tenía un alma dulce, una presencia serena y una mente extraordinaria. Era profundamente compasiva, sensible y brillante: alguien que transitaba el mundo con una bondad silenciosa”, indicaron sus seres queridos en la mencionada plataforma.

Como contexto, detallaron que nació en el Hospital St. Peter’s en Albany, Nueva York, creció en Clifton Park y asistió a las escuelas Karigon Elementary y Gowana Middle, y obtuvo una beca académica para estudiar en la escuela Emma Willard, en Troy.

ENFERMEDADES MENTALES

“Ezra era una persona que vivía con enfermedades mentales significativas y con las secuelas de un trauma infantil. Desaparecida en Puerto Rico desde marzo, fue detenida en la República Dominicana mientras viajaba desde Puerto Rico, presuntamente por no portar documentación adecuada”, reveló su familia.

En la publicación, sus allegados detallaron que, durante su detención e interrogatorio, las autoridades dominicanas reconocieron que Ezra estaba en una aparente crisis psicológica: asustada, desorientada y con un discurso que era incoherente.

MAS DE DOS MESES DETENIDA

“Sin embargo, en lugar de buscar asistencia médica de inmediato, hospitalizarle o contactar con la embajada de Estados Unidos para notificar a su familia, Ezra fue retenida por más de dos meses en condiciones bárbaras en el Centro de Detención de Inmigración de Haina, un lugar que ya estaba siendo investigado por corrupción, hacinamiento y condiciones deplorables e insalubres”, dijeron.

En ese aspecto, denunciaron que, durante la mayor parte del tiempo que estuvo detenida, la joven fue ubicada en el bloque masculino del mencionado centro. Añadieron que en las últimas dos semanas -antes de su muerte- fue trasladada a la sección de mujeres.

ABOGADO CARLOS SANCHEZ

“Una persona, Carlos Sánchez, abogado de derechos humanos del Consejo Nacional de Derechos Humanos, escuchó sobre una detenida desconocida que sufría abusos y mostraba señales de enfermedad mental. Reconoció su sufrimiento y trabajó incansablemente en nombre de Ezra para intervenir en las últimas semanas de su vida”, indicó la familia en GoFundMe.

Por iniciativa propia, según mencionaron, el licenciado “luchó por descubrir su identidad y presentó una solicitud de habeas corpus ante el tribunal penal de San Cristóbal para impugnar la legalidad de la detención, solicitar intervención médica y lograr que los tribunales reconocieran los derechos humanos básicos de Ezra».

A pesar de ello, la situación no cambió hasta que fue hallada muerta el 23 de junio. “Su muerte, al igual que su detención, fue completamente prevenible y profundamente injusta. Estamos con el corazón roto. Estamos de duelo. Y buscamos respuestas”, dijeron.

SOLICITAN AYUDA PARA TRASLADAR CUERPO A EU

Ante el escenario, detallaron que están solicitando ayuda económica para, en primer lugar, poder trasladar el cuerpo de la joven de regreso a Estados Unidos, “donde pueda finalmente descansar con amor y dignidad”, y luego, financiar una segunda autopsia independiente en dicho país, “ya que la verdadera causa de muerte aún no está clara”.

“Creemos que un examen post mortem exhaustivo es esencial para obtener claridad y rendición de cuentas”, comentaron.

Además, informaron que necesitan contratar a un abogado para traer su cuerpo a casa e investigar los resultados de la autopsia que realizaron las autoridades dominicanas. “Además, la muerte de Ezra plantea muchas preguntas; si tan solo pudiéramos responder una, sería entender por qué ocurrió esto desde el principio”, subrayaron.

COSTOS OSCILAN ENTRE 25 MIL Y 45 MIL DOLARES

“Entre la repatriación internacional del cuerpo de Ezra, los costos de transporte, la autopsia independiente y la contratación de un abogado especializado en derechos humanos, los costos oscilarán entre $25,000 y $45,000″, mencionó la familia que, al momento, ha recaudado $7,681 tras 110 donaciones.

“La confirmación de la repatriación de Ezra debe hacerse de inmediato. De lo contrario, la Reoública Dominicana procederá con la cremación, lo que implicaría la pérdida irreversible de pruebas vitales.Esto es urgente. Cada hora cuenta”, sostuvieron.

La familia de la joven mencionó que “la muerte de Ezra ocurrió en un lugar donde no había nadie que hablara su idioma (y no se le ofreció ningún traductor), sin asistencia legal (a pesar de los esfuerzos del Sr. Sánchez), sin atención médica (a pesar de que se reconocieron sus necesidades y sus escritos solicitando medicamentos), sin esfuerzo por autenticar su identidad y sin protección real ni derechos humanos básicos”.

¿QUE DICEN LAS AUTORIDADES DOMINICANAS?

El 24 de junio, la Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana informó el fallecimiento de la joven, quien se encontraba detenida en el Centro de Retención de Haina con fines de investigación migratoria y proceso de deportación.

Según datos ofrecidos por la institución, “la señora quien presentaba aparentes trastornos psicóticos, fue detenida a finales de abril en la región Este del país por miembros de la Policía Turística, quienes la remitieron a la DGM con el propósito de validar su identidad, ya que no portaba documentación personal”.

“Al desconocerse su identidad y nacionalidad, la Dirección de Inteligencia Migratoria realizó las indagatorias correspondientes, contactando diversas embajadas acreditadas en la República Dominicana”, agregó la entidad, en comunicado de prensa.

De acuerdo al DGM, la identificación oficial de la joven fue posible el miércoles 18 de junio, a través de herramientas tecnológicas de reconocimiento facial, tras lo cual se notificó su situación a personal de la Embajada de los Estados Unidos en el país.

La DGM informó que, mientras se encontraba bajo custodia y en proceso de deportación, la joven fue hallada sin signos vitales en la mañana del lunes 23 de junio.

“De acuerdo con las evaluaciones iniciales hechas por el médico legista y el DICRIM, el cuerpo no presenta signos de violencia. El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se realiza la autopsia correspondiente para determinar la causa exacta del deceso”, enfatizó la DGM.

Antes de culminar sus declaraciones, la DGM reiteró “su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la transparencia en el manejo de los procesos bajo su responsabilidad”.

Con información de El Nuevo Día. Por: Redacción ht

viernes, 11 de julio de 2025

Muerte de niña de 7 años, tragedia para dos familias

 "Rostros detrás de las Cifras" 


Previo a este testimonio se dio inicio al proyecto "Rostros detrás de las Cifras: Voces de las víctimas de accidentes de tránsito y sus familiares", llamado a la reflexión nacional. Destinado para sensibilizar a la sociedad dominicana sobre las consecuencias humanas detrás de las estadísticas de siniestros viales. 

Asthir Abinader Jiménez, miembro de la Project Management Institute® (PMIRD), explicó que mostrar los rostros detrás de las estadísticas de accidentes de tránsito, a través de testimonios reales recopilados en un libro que será publicado tanto en versión digital como impresa, acompañado de materiales audiovisuales que circularán en medios y redes sociales. 

Durante el evento, realizado en el salón Lic. Rosario Guzmán de la Organización Panamericana de la Salud, ubicado en la Plaza de la Salud, se realizó un panel en el que participaron la Fundación Movido, Accidentes RD y la Coalición Vial RD.  


Panel desarrollado durante el inicio del proyecto Rostros detrás de las Cifras: Voces de las víctimas de accidentes de tránsito y sus familiares, llamado a la reflexión nacional.

Más políticas efectivas 

De  su lado, Aníbal Germoso, presidente de Accidentes RD, destacó la necesidad urgente de implementar políticas más efectivas de seguridad vial en el país, centradas principalmente en el factor humano, responsable del 90% de las fatalidades en el tránsito. 


Subrayó que, aunque existen múltiples medidas que se están tomando y que deberían adoptarse, el problema puede resumirse en tres ejes clave: un régimen de consecuencias, educación vial y concienciación ciudadana. 

"El factor humano necesita un régimen de consecuencias que, a través de fiscalización, a ese conductor imprudente que ya no hay forma de que diciéndole 'maneja con prudencia' la entienda, ya no hay forma, él va a responder con fiscalización o un régimen de consecuencias que le duela incluso en el bolsillo", expresó. 

También insistió en la importancia de invertir a largo plazo en la educación vial para los jóvenes. "Ese jovencito que ahora tú le des educación vial, cuando le toque conducir, no lo va a hacer de la misma forma que lo hacen los adultos de hoy en día", afirmó. Hizo un llamado a tomar conciencia. "Tenemos que entender que el problema que tenemos no es normal, es un problema que está común y nosotros lo hemos normalizado y tenemos que romper eso", subrayó. 

RD número 13 en accidentes a nivel mundial

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la República Dominicana ocupa el puesto número 13 a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes, y el segundo lugar en la región de las Américas.

jueves, 10 de julio de 2025

Sector empresarial RD rechaza modificación al Código Trabajo

 


SANTO DOMINGO.- El sector empresarial de la República Dominicana rechazó el proyecto de modificación al Código de Trabajo aprobado por el Senado porque, a su juicio, lejos de modernizar nuestro marco normativo, representa un retroceso.

Explicó en un comunicado que esa pieza  «no refleja los principios de equilibrio y sostenibilidad que el país requiere». 

«Tras revisar el texto aprobado, constatamos que desconoce importantes acuerdos alcanzados tras años de trabajo en el marco del diálogo tripartito», dice un comunicado suscrito por las principales asociaciones empresariales del país.

SIGUE LEYENDO

Aproche un 40% en ofertas hoy en amazon

 


Oye pero queee #ofertas en #amazon #hoy Aprovecha hasta un 40% en las ofertas de hoy https://amzn.to/3Im2IPl

miércoles, 11 de junio de 2025

Gobierno francés interesado en financiar tren y transporte de SD

 


NIZA, Francia.- Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader y de Francia, Emmanuel Macron, trataron este martes  sobre la situación de Haití y el interés del  Gobierno francés de financiar el 85% del tren metropolitano y el plan  del transporte del Gran de Santo Domingo que tiene el gobierno dominicano.

En una reunión de aproximadamente 30 minutos,   pasaron revista a la relación de ambos países, la cual  Macron  calificó de excelente.

Coincidieron en la importancia de seguir manteniendo esas relaciones y la colaboración de Francia en materia de infraestructuras en favor  de la República Dominicana.

TEMA DE HAITÍ 

Abinader solicitó a Macron que Francia se involucre, junto a la comunidad internacional, en la búsqueda de estabilidad para Haití, país que comparte con la República Dominicana, una isla en el centro del Caribe.

Los dos respaldaron el trabajo qué en territorio haitiano realizan  de las fuerzas kenianas y la misión internacional.

En ese sentido, Macron manifestó su disposición de colaborar en materia de seguridad y defensa con la República Dominicana.

PROBLEMA DEL SARGAZO

También se mostró dispuesto a colaborar para enfrentar el problema del sargazo, que afecta tanto a República Dominicana como a los territorios franceses en el Caribe.

Abinader aprovechó para invitar a su país a  Macron  a  principios del próximo año, en ocasión de la la inauguración del Monorriel Santiago,  a lo que el mandatario francés respondió positivamente.

Macron recibió a Abinader en el Palais des Rois Sardes, en esta ciudad de Niza, donde se celebra la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Océano.

Durante la reunión, acompañaron al presidente Abinader el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paino Henríquez; el vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig; el embajador en Francia, David Puig y la asistente del presidente, Noelia Shephard.

martes, 8 de abril de 2025

Más de 370 socorristas y 77 ambulancias trabajan en el rescate y traslado de víctimas de discoteca Jet Set

 Las ambulancias continúan trasladando a personas afectadas hacia distintos centros de salud para su evaluación y atención inmediata


Santo Domingo:
Un total de 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, incluyendo el equipo Hurón especializado en estructuras colapsadas, participa en las labores de respuesta y rescate, tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, mientras cantaba Rubby Pérez.
También hay 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 miembros de la Policía Nacional, 50 rescatistas de las Fuerzas Armadas y siete unidades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), incluyendo grúas, participan en un amplio operativo de rescate y atención médica tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido a las 12:44 de la madrugada de este lunes.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informó que dio coordina desde horas tempranas las labores de respuesta, luego de recibir más de 100 llamadas de emergencia que alertaron sobre el colapso en el reconocido centro de entretenimiento, ubicado en la avenida Independencia.

Las ambulancias continúan trasladando a personas afectadas hacia distintos centros de salud para su evaluación y atención inmediata. Mientras tanto, la Policía Nacional se mantiene a cargo del perímetro de seguridad, y agentes de la DIGESETT han implementado un cordón de control en la zona para facilitar el paso de los equipos de emergencia y regular el tránsito.

viernes, 21 de marzo de 2025

Encuentran cadaver de mujer que supuestamente se ahorcó en una cabaña de Cotui.

 Encuentran cadaver de mujer que supuestamente se ahorcó en una cabaña de Cotui.


Yohanny Basilio, conocida como “La Beba”, de 29 años, fue encontrada sin vid4 en la noche del jueves 20 de marzo, pasadas las 10:00 PM, en una cabaña de Cotuí, específicamente en la habitación número 24 de la Cabaña 809.
La joven, oriunda de Santo Domingo, se encontraba trabajando en el negocio de la vida alegre cercano a la cabaña.
Según versiones iniciales, Yohanny ingresó a la cabaña, pero no salió dentro del tiempo esperado. Esto alertó a los empleados, quienes decidieron revisar el lugar y, al hacerlo, encontraron su cuerpo colgado en el baño de la habitación, atado con una sábana blanca al cuello.
Agentes de la Policía, junto a la fiscal Sonia Manzueta y el médico legista Núñez Hernández, confirmaron que la causa preliminar de la muerte fue asfixia por ahorcamiento.
Sin embargo, diferentes versiones circulan sobre lo sucedido. Algunos aseguran que fue un suicidio, mientras que otros sostienen que fue asesinada y su muerte fue simulada como un suicidio.
En las fotos del incidente, se observa que los pies de Yohanny tocaban el suelo, lo que genera dudas sobre la veracidad del ahorcamiento, ya que el tubo del baño no podría haber soportado su peso.
Vecinos cercanos al lugar donde vivía su hija, en La Zurza, Distrito Nacional, apuntan a que pudo haber sido estrangulada.
El cuerpo fue trasladado inicialmente al hospital Inmaculada Concepción en Cotuí, y posteriormente a San Francisco de Macorís, donde se llevará a cabo una autopsia en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer este trágico suceso.

Angelina y Brad se casaron en Navidad, según un diario británico

Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en Navidad. Al menos eso es lo que dice el periódico británico “Telegraph”.

Según la publicación, los dos actores se casaron la semana pasada en el archipiélago de Turcos y Caicos, en el Caribe.

La pareja, que anunció su compromiso en abril de 2012, después de siete años juntos, estaba de vacaciones en la casa de la diseñadora Donna Karan en Parrot Cay, con sus seis hijos. No sólo eso, sino que la pareja de Hollywood todavía estaba junto con los padres y hermanos de Brad.

Los representantes de los actores no fueron encontradas por el diario para hacer comentarios; sin embargo, se cree que se realizó una pequeña ceremonia con la familia en el lugar, que cuenta con una arquitectura inspirada en los estilos indonesio y africano.

En varias ocasiones, la pareja de actores a los que llaman “Brangelina” había pospuesto el enlace. (labotana.com)