Gigas es una multinacional española especializada en servicios de Cloud Hosting.
Publicidad
Publicidad
viernes, 28 de noviembre de 2014
México llora: murió Chespirito
jueves, 27 de noviembre de 2014
Boliche devuelve a RD el sabor a oro
Además, Héctor Florentino y Ramón García añadieron sendas platas para que República Dominicana elevara su medallero al medio centenar, cuando aún restan cuatro días para finalizar los juegos. Ahora República Dominicana tiene 8 medallas de oro, 25 de plata y 17 de bronce y ocupa el sexto lugar en el medallero, detrás de Cuba, México, Colombia, Venezuela y Guatemala.
El oro de Prats junto a las medallas de platas alcanzadas por Héctor Florentino, de equitación y la del equipo de balonmano masculino, consolidan a República Dominicana en la sexta posición al término de la jornada número trece de lo juegos de Veracruz 2014.
ECUESTRE.- La medalla de plata obtenida por Héctor Florentino fue en salto individual en el lomo del ejemplar Único, tras acumular una puntuación de 73.66. La presea de oro fue para el venezolano Pablo Barrio, montando a Zara Leandra, logró 73.35 y la de bronce quedó en poder del colombiano Roberto Teran, con Woklahoma acumuló 73.92.
Otros dominicanos que tomaron parte en esa prueba fueron María De la Torre, quien en montando a Wiseguy terminó en el sexto puesto con 79.70; Manuel Fernández, en Maribel, concluyó en decimosegundo lugar con 83.69 y Juan Bancalari, concluyó en el 26to puesto montando a Friestyle 3, logró 155.99.
En lo que va de los juegos el deporte de ecuestre tiene dos medallas de plata y una de bronce.
Ramón García obtiene plata en el estilo greco de lucha
LUCHA.- El quisqueyano Ramón García quedó con la medalla de plata de los 130 kilogramos, estilo greco, al perder la pelea por la medalla de oro ante el cubano Mijain López. El dominicano no salió al combate por lesión.
Ahora lucha acumula dos medallas de plata y dos de bronce, cuando aún le resta el torneo estilo libre.
Otras dos peleadoras no pudieron acceder a medalla a pesar de haber peleado en busca de bronce en la repesca de sus respectivas categorías. María González perdió de la venezolana Mayelis Caripa, en pelea por la medalla de bronce de los 48 kilogramos, mientras que Yocleidys Ramírez sucumbió de la también venezolana Betzabeth Arguello, en pelea de los 53 kilos femeninos.
TENIS.- Los dominicanos Víctor Estrella y José Hernández disputarán la final masculina individual este jueves en el torneo de tenis de los Juegos Centroamericanos que se disputa en Las Palmas Racquet Club, en Veracruz.
Estrella, raqueta número uno nacional, se impuso 2-0 (7-6 y 6-0) ante Nicolás Barrientos, de Colombia.
El primer set fue muy batallado, donde el dominicano tuvo que emplearse a fondo para llevar la victoria en tie break (muerte súbita).
Ya en el segundo set, el esfuerzo del colombiano en el primer parcial le cobró factura a favor del quisqueyano, que dominó el juego sin dificultad.
En la otra semifinal individual, el también quisqueyano José ?Bebo- Hernández despachó 2-0 (6-2, 6-2) a Daniel Garza, de México.
Con este resultado, el tenis de la República Dominicana garantiza las medallas de oro y plata en individual masculino.
Mientras, en la semifinal femenina, la dominicana Franchesca Segarelli perdió 2-0 (3-6, 4-6) ante la mexicana Ana Sánchez.
En dobles masculinos, el dueto quisqueyano conformado por Peter Bertrán y José Hernández, derrotó 2-0 (6-3, 6-2) a la pareja de Guatemala Wilfredo y Stefan González.
Luego fueron eliminados en el partido que perdieron 5-7, 3-6 ante el dueto King/Lewis, de Barbados.
SOFTBOL.- El equipo de Cuba logró este miércoles su segunda victoria en el torneo femenino de softbol correspondiente a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, al superar por cerrado margen de 2- 0 a República Dominicana.
El plantel cubano cimentó su triunfo en el sólido desempeño monticular de Anisley López, quien trabajó durante siete episodios a ritmo de ocho ponches y solo dos imparables permitidos para adjudicarse su segundo éxito de la justa, mientras el fracaso correspondió a Geovanny Núñez.
La jardinera Yanitza Avilés sobresalió a la ofensiva por la ganadoras al conectar de 3-2 con una anotada en el desafío, secundada por la antesalista Yilian Rondón, de 2- 1 con una impulsada.
Ahora Cuba ostenta balance positivo de dos victorias y una derrota, luego de caer en su debut ante Guatemala con marcador de 2-3, y superar en su segunda presentación a Colombia por amplia ventaja de 9-0.
ATLETISMO.- Los dominicanos Tayron Reyes y Winder Cuevas avanzaron a la final en sus respectivas pruebas en atletismo en la quinta jornada de ese deporte que tiene lugar en el Estadio Heriberto Jara
Presidente Danilo Medina y cineasta Oliver Stone conversan sobre educación y cine
La visión de un presidente progresista
Al salir del encuentro con el Jefe del Estado dominicano, Stone se mostró complacido con la impresión que le provocó su conversación con Danilo Medina a quien calificó como un presidente muy progresista, con visión de futuro y que le hizo saber su interés en la realización de películas también progresistas en la gestión del actual ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
Al hablar en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, el tres veces ganador ganador del Oscar y de cinco Global Awards cineasta estadounidense significó la importancia que tiene para el desarrollo de la industria cinematográfica dominicana la Ley de Fomento al Cine.
Consideró favorable el plan que tiene el Gobierno para la creación de una escuela de cinematografía.
Sembrando escuelas
"Mi entrevista con el señor Presidente fue bastante interesante, hablamos sobre sus iniciativas para construir nuevas escuelas en la República Dominicana y me impresionó porque es un Presidente sumamente progresista, y espera que su Ministro de Cultura desarrolle un programa progresista a nivel de cinematografía", dijo.
A Stone lo acompañaron su esposa Sun-Jung Jung, el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez, el director de cine Héctor Valdez y José Ramón Alama, productor de cine.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Guardia Nacional triplica su presencia en Ferguson para contener la violencia
"En total, habrá más de 2.200 miembros de la Guardia Nacional en la región. Las vidas y la propiedad deben ser protegidas. Esta comunidad merece tener paz", dijo el gobernador Jay Nixon a periodistas.
La cifra triplica los 700 que estaban en las calles cuando la violencia estalló la noche del lunes, después de que un gran jurado decidiera que no se presentaran cargos contra el policía blanco Darren Wilson.
Manifestantes quemaron edificios, saquearon comercios y dispararon contra policías de este suburbio de Saint Louis de 21.000 habitantes, la mayoría de origen afroamericano.
La policía reportó 29 detenidos, 12 edificios quemados y al menos 150 disparos realizados contra los uniformados sin que hubiera heridos.
El presidente Barack Obama condenó la violencia. "Incendiar edificios, prender fuego a automóviles, destruir bienes, poner gente en peligro... no hay excusa para eso", dijo en una conferencia en Chicago. "Son actos criminales", añadió.
"Nunca he visto una ley de derechos civiles o un proyecto de reforma sanitaria o inmigratoria resultar porque un coche fue incendiado", expresó el mandatario.
"Estamos profundamente decepcionados con que el asesino de nuestro hijo no deba enfrentar las consecuencias de sus actos", manifestó a su vez la familia Brown en un comunicado, en el que pidió "respetuosamente que las manifestaciones permanezcan pacíficas".
A lo largo y ancho de Estados Unidos se repitieron las manifestaciones. Indignadas, miles de personas salieron a las calles en Nueva York y Washington, en repudio a un fallo que consideran alienta el racismo y hace caso omiso del uso discriminatorio de la fuerza que hacen policías contra miembros de las minorías.
Fallo controvertido
El jurado había señalado que no había pruebas suficientes para procesar a Wilson, de 28 años, quien disparó contra Brown tras un altercado con el joven a quien consideró sospechoso de un robo de cigarrillos ocurrido poco antes.
Los doce miembros del jurado -nueve blancos y tres negros- llevaron a cabo un trabajo "completo y profundo", declaró a la prensa el fiscal de Saint Louis, Robert McCulloch: escucharon 70 horas de testimonios de unas 60 personas y a tres médicos forenses y examinaron cientos de fotografías.
El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, dijo que continuará una investigación federal independiente ya abierta concerniente a derechos civiles sobre la muerte de Brown y sobre la actuación de la policía de Ferguson.
Por su lado, uno de los abogados de la familia Brown aseguró que el fallo del jurado era "una acusación contra el sistema". "Este sistema siempre permite que la Policía hiera y mate a nuestros hijos y no pase nada. Tenemos que cambiar esta dinámica", dijo Benjamin Crump a la cadena CNN.
En una rueda de prensa, Crump calificó la decisión de "injusta". "Hemos podido constatar hasta qué punto esta decisión es injusta. Protestamos abierta y fuertemente en nombre de Michael Brown".
Además, criticó cómo había sido interrogado Wilson en su comparecencia en septiembre, diciendo que "un estudiante de derecho de primer año habría hecho un trabajo mejor".
El veredicto se conoció tras la muerte este fin de semana en Ohio (norte) de un niño afroamericano de 12 años, abatido por la policía cuando esgrimía una pistola de juguete.
El episodio que desencadenó la muerte del joven Brown ocurrió el 9 de agosto, pocos minutos después de la denuncia del robo a una pequeño comercio. Wilson, que hacía un recorrido habitual en su patrulla, consideró sospechoso a Brown, que caminaba con un amigo por la mitad de la calle, y atravesó su auto para obligarlos a detenerse.
Desde el auto, el policía hizo los primeros dos disparos, y luego bajó para perseguir a Brown, que siguió de largo. El policía hizo entonces otros diez disparos.
Algunos testigos dijeron que Brown levantó los brazos, aunque el jurado escuchó otros testimonios que aseguraban que tenía sus manos pegadas al cuerpo cuando cayó abatido.
Celebridades estadounidenses, en shock
Debido a la repercusión que ha provocado este caso, el Senado estadounidense anunció que el próximo 9 de diciembre tendrá lugar un debate sobre las disparidades raciales persistentes en el sistema penal estadounidense.
Mientras tanto, varias celebridades del cine y estrellas del deporte del país expresaron este martes su frustración y conmoción, llamando a la moderación en la ciudad.
El legendario jugador de baloncesto Magic Johnson, hoy retirado, dijo en la red Twitter que estaba "muy decepcionado con la decisión en caso de Michael Brown".
Su colega estrella de los Cavaliers de la liga NBA, LeBron James, publicó un dibujo de Brown caminado codo a codo con Trayvon Martin, otro joven negro muerto en una polémica acción de la policía estadounidense.
Macklemore, rapero blanco ganador del premio Grammy, opinó que "el sistema que infunde y protege la supremacía blanca gana de nuevo. La Humanidad pierde. No hay justicia. Rezo por Mike Brown y su familia. Tan triste".
Papa Francisco pide a Europa acepte a inmigrantes
Francisco habló ante el Parlamento Europeo durante una visita breve en la que presentó su visión para Europa, un cuarto de siglo después de que san Juan Pablo II habló desde Estrasburgo a un continente aun dividido por la Cortina de Hierro.
Francisco, que recibió un aplauso amable antes de su discurso y una ovación al finalizar, dijo que quería transmitir un mensaje de esperanza a europeos desconfiados de sus instituciones, agobiados por la crisis económica y espiritualmente a la deriva en una cultura que en su opinión ha dejado de valorar la dignidad del ser humano.
"Una Europa que ya no está abierta a la dimensión trascendente de la vida es una Europa en peligro de perder lentamente su alma", dijo.
Exhortó a los legisladores a promover políticas de creación de empleos y aceptación de los inmigrantes, y dijo que "no podemos permitir que el Mediterráneo se convierta en un vasto cementerio". El jesuita argentino ha hablado con frecuencia sobre los inmigrantes que buscan una vida mejor en Europa.
A mediados de 2013 fue a la pequeña isla italiana de Lampedusa a solidarizarse con los miles de migrantes que llegan allí y a rendir homenaje a los que han muerto en el intento.
Francisco advirtió que la falta de una política migratoria coherente "contribuye al trabajo esclavo y las tensiones sociales persistentes".
Dijo que Europa solo podrá afrontar los conflictos derivados de la inmigración mediante "leyes adecuadas para proteger los derechos de los ciudadanos europeos y que garanticen la aceptación de los inmigrantes".
Exhortó también a aprobar políticas "justas, valientes y realistas" para con los países de origen, para ayudarles a resolver los conflictos que alimentan la migra- ción "en lugar de aprobar políticas motivadas por el egoísmo, que incrementan y alimentan esos conflictos".
Después de hablar en el Parlamento, el pontífice acudió al Consejo de Europa en medio de fuertes medidas de seguridad, con una zona acordonada y botes policiales patrullando el río entre las dos instituciones.
El aplauso más sostenido se produjo cuando habló sobre la "violencia bárbara" contra los cristianos en buena parte del mundo en medio del "silencio vergonzoso y cómplice de muchos".
También lo aplaudieron cuando habló sobre la dignidad del trabajo y lo "intolerable" que es que tanta gente muera de hambre al tiempo que se derrochan toneladas de alimentos.
LA SOLIDARIDAD DEL PAPA EN LAMPEDUSA
A mediados de 2013 fue a la pequeña isla italiana de Lampedusa a solidarizarse con los miles de migrantes que llegan allí y a rendir homenaje a los que han muerto en el intento.
Francisco advirtió que la falta de una política migratoria coherente "contribuye al trabajo esclavo y las tensiones sociales persistentes". Dijo que Europa solo podrá afrontar los conflictos derivados de la inmigración mediante "leyes adecuadas para proteger los derechos de los ciudadanos europeos y que garanticen la aceptación de los inmigrantes". "Creo que vuestro aplauso indica que el papa Francisco ha conmovido a muchos de nosotros, tal vez a todos", dijo a la asamblea el presidente del Parlamento, Martin Schultz. Volviéndose hacia Francisco, agregó: "Usted es una persona que nos da orientación cuando hemos perdido la brújula".
lunes, 24 de noviembre de 2014
Clientes Banco Peravia crean caos
domingo, 23 de noviembre de 2014
Un terremoto de 6,8 grados causa varios heridos en el centro de Japón
viernes, 21 de noviembre de 2014
Detenidos en Madrid 35 integrantes de dos bandas de dominicanos
jueves, 20 de noviembre de 2014
Diputados RD conocen avanzado modelo de gestión municipal en España
Cuba gana cinco oros; México, República Dominicana y Puerto Rico sacan plata
MLB: Próximo comisionado tendrá periodo de cinco años
Angelina y Brad se casaron en Navidad, según un diario británico
Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en Navidad. Al menos eso es lo que dice el periódico británico “Telegraph”.
Según la publicación, los dos actores se casaron la semana pasada en el archipiélago de Turcos y Caicos, en el Caribe.
La pareja, que anunció su compromiso en abril de 2012, después de siete años juntos, estaba de vacaciones en la casa de la diseñadora Donna Karan en Parrot Cay, con sus seis hijos. No sólo eso, sino que la pareja de Hollywood todavía estaba junto con los padres y hermanos de Brad.
Los representantes de los actores no fueron encontradas por el diario para hacer comentarios; sin embargo, se cree que se realizó una pequeña ceremonia con la familia en el lugar, que cuenta con una arquitectura inspirada en los estilos indonesio y africano.
En varias ocasiones, la pareja de actores a los que llaman “Brangelina” había pospuesto el enlace. (labotana.com)